miércoles, 29 de febrero de 2012
Transmisión interrumpida
Lamento comunicarles que no se transmitió el programa de Marco Aurelio Denegri. En su lugar pasaron un especial del Encuentro de Presidentes en el Marco de la V Cumbre Binacional PERÚ-ECUADOR.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Entrevista: Liuba Kogan
Nota: Programa repetido del 18 de mayo de 2011

Liuba Kogan es Jefa del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad del Pacífico y miembro del Centro de Investigación de esta casa de estudios. Es doctora en Antropología, Magíster en Estrategias de la Comunicación y Licenciada en Sociología. Como investigadora en temas de género, cuerpo y cultura, ha publicado diversos ensayos en el Perú y el extranjero.
Obra: El deseo del cuerpo. Mujeres y hombres en Lima
Autora: Liuba Kogan
Editorial: Fondo Editorial del Congreso del Perú
Venta: PeruBookStore | LibrosPeruanos | UrpiLibros
Reseña: En este libro Kogan describe las actitudes sociales de los hombres y mujeres de Lima frente a sus propios cuerpos. Para los jóvenes el cuerpo resulta un medio privilegiado para recrear su identidad. Sienten que a través de el logran expresar su interioridad y su sentir. A medida que pasan los años hombres y mujeres aprecian la salud corporal y depositan menos expectativas en los cuerpos como portadores de la propia subjetividad.
miércoles, 8 de febrero de 2012
Entrevista: Pedro Pablo Ccopa Antay
Nota: Programa repetido del 15 de junio de 2011

Pedro Pablo Ccopa Antay. Sociólogo, decano nacional del Colegio de Sociólogos de Perú.
miércoles, 1 de febrero de 2012
Entrevista: Carmen María Pinilla Cisneros
Nota: Programa repetido del 19 de julio de 2011



Carmen María Pinilla Cisneros es socióloga de la Pontificia Universidad Católica del Perú y reconocida como una de las investigadoras más dedicadas a la vida y obra de José María Arguedas. Es además directora de la Colección José María Arguedas de la Biblioteca Central de la PUCP.
Obra: José María Arguedas. Poética de un demonio feliz.
Autora: Carmen María Pinilla
Editorial: Congreso de la República
Venta: UrpiLibros
Reseña: Compilación de los textos sobre Arguedas ("hombre antiguo y nuevo") escritos por el crítico italiano Antonio Melis, traducidos por Ana María Gazzolo. Incluye ensayos de Carmen María Pinilla, Gonzalo Portocarrero, Gustavo Gutiérrez, Pablo Macera, Alberto Flores Galindo y William Rowe.
miércoles, 25 de enero de 2012
Entrevista: Luis Herrera Abad
Nota: Programa repetido del 28 de septiembre de 2011

Luis Herrera Abad es licenciado en psicología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Psicoanalista por la Sociedad Peruana de Psicoanálisis. Ex jefe de la Sección de Psicología de la PUCP, miembro titular en función didáctica de la SPP, ex director del Instituto Peruano de Psicoanálisis. Se desempeña como docente en diversas universidades e instituciones educativas. Ha publicado innumerables artículos sobre su especialidad.
miércoles, 18 de enero de 2012
Entrevista: José Carlos Vilcapoma Ignacio
Nota: Programa repetido del 13 de abril de 2011

José Carlos Vilcapoma Ignacio. Es un destacado antropólogo y abogado, autor de diversos estudios y publicaciones relacionadas con la cultura de los Andes. Ha sido Director del Museo de Antropología y Agricultura Precolombina de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Es Magister en Historia por la Universidad Internacional de Andalucía, de España y cuenta con un Postgrado en Antropología por la Pontificia Universidad Católica de Perú. Actualmente Viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura de Perú.

Autor: José Carlos Vilcapoma
Editorial: Asamblea Nacional de Rectores, 239 pág.
Venta: LibrosPeruanos
Reseña: Muestra cómo los insectos, aparentemente fuera de los márgenes de la vida humana, están más al contrario impregnados de humanidad. Los mitos, cantos, medicina tradicional, el mundo onírico, que es el ámbito particularmente proclive a la producción de seres fantásticos, no son simples caprichos de la naturaleza, sino una actividad regeneradora de la psique humana.

Obra: La danza a través del tiempo en el mundo y en los andes
Autor: José Carlos Vilcapoma
Editorial: Asamblea Nacional de Rectores, 488 pág.
Venta: LibrosPeruanos | UrpiLibros
Reseña: El libro teje un panorama desde el remoto mundo lítico; Paleolítico pastoril y Neolítico agrícola; el hito civilizador de Mesopotamia, afluido por el Tigris y el Éufrates en el Oriente Próximo y la herencia hispana; el último segmento corresponde a la Danza en los Andes, de la era prehispánica a nuestros días.
miércoles, 11 de enero de 2012
Entrevista: Luis Enrique Tord

Luis Enrique Tord Romero (Lima, 1942), es Doctor de Antropología por la UNMSM. Combina la perspectiva literaria con su vocación por la historia, antropología y arqueología. Es considerado por la crítica como uno de los narradores peruanos, inclusive hispanoamericanos, más reconocidos de los últimos tiempos. Por más de tres décadas ha consagrado sus obras a presentarnos diversos escenarios de nuestra historia desde un enfoque poético, mítico, narrativo… y llegar así a la verdad de los hechos con exactitud histórica.

Autor: Luis Enrique Tord
Editorial: Punto de Lectura
Venta: LibrosPeruanos
Reseña: Un palacio renacentista, un legajo de extirpación de idolatrías, una ciudad austral perdida, un ancestral ritual chamánico, un enigmático escudo familiar, unos quipus memoriales, un exótico instrumento musical o una ruinosa torre, aunque apasionantes en sí mismos, son apenas los fragmentos dispersos de una realidad que exige ser recuperada. Esa es la tarea emprendida por Luis Enrique Tord, el original narrador de estos relatos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)