miércoles, 27 de marzo de 2013

Miscelánea


Temas:
- ¿Habrá cambios en la Iglesia Católica con el papa Francisco I?
- Crítica del libro Una temporada en el infierno.
- El mal uso es pésima regla.
- Acerca del segundo feminismo y Gloria Steinem.
- La vestimenta de cuero en las prácticas sadomasoquistas.





Obra: Una temporada en el infierno
Autor: Jean Arthur Rimbaud
Editorial: Alianza Editorial
Venta: CasaDelLibroCommunitas
Reseña: La presente versión, a cargo de Julia Escobar, reúne, en edición bilingüe, sus obras en prosa más significativas. UNA TEMPORADA EN EL INFIERNO (1873) es la única obra que Rimbaud preparó para su publicación, pero, aun impresa, apenas tuvo difusión -retenida por falta de pago en un almacén- hasta 1901.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Entrevista: Luis Herrera Abad


Luis Herrera Abad es licenciado en psicología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Psicoanalista por la Sociedad Peruana de Psicoanálisis. Ex jefe de la Sección de Psicología de la PUCP, miembro titular en función didáctica de la SPP, ex director del Instituto Peruano de Psicoanálisis. Se desempeña como docente en diversas universidades e instituciones educativas. Ha publicado innumerables artículos sobre su especialidad.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Crítica de libros

Programa repetido del 10 de octubre de 2012.

Obra: Un arte arequipeño: maestros del retrato fotográfico
Autores: Jorge Villacorta y Andrés Garay
Editorial: Sociedad Minera Cerro Verde
Reseña: El libro, como señalan los editores, establece una cronología de la evolución del arte fotográfico en Arequipa, que comienza con los fotógrafos trashumantes desde 1860.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Miscelánea


Temas:
- La murmuración.
- La maledicencia.
- El chisme.
- El raje.








Obra: Aproximación a la Plástica en la prosa de Abraham Valdelomar
Autor: Patricia Castillo Uculmana
Editorial: Universidad Ricardo Palma
Venta: LibrosPeruano
Reseña: La interacción de las artes (caricatura y literatura) y su influencia en la producción literaria del narrador, cronista, caricaturista y poeta que fue Abraham Valdelomar, resulta más que evidente a la luz de la investigación que ofrece Patricia Castillo. La autora enfatiza que esta interacción es un hecho recurrente en la prosa de este autor, integrándose en el panorama político-social y cultural, como la génesis de una nueva y original expresión literaria y estética en el país.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Crítica de libros


Obra: Pizarro, el Rey de la Baraja
Autor: Alan García
Editorial: Titanium Editores
Venta: LibrosPeruanosLibreriasSanFrancisco
Reseña: Esta obra no es una biografía sobre Francisco Pizarro, sino analiza su actuación y habilidad como político, que le permitió sortear múltiples obstáculos en sus relaciones con sus socios de conquista como Diego de Almagro y Hernando de Soto y hasta con la mismísima corona imperial española. Como bien a descrito el Dr. García en este libro, Pizarro fue un iletrado prudente, a diferencia de Hernán Cortez, conquistador de México, quien era un hombre de armas y letras.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Entrevista: Marcela Robles


Marcela Robles (Lima, 1952). Poeta, dramaturga y periodista. Como periodista, en 1996 fue distinguida como mejor columnista en la XVII edición del Global Media Awards competition que organiza el Instituto de Población (EE.UU.), y en el 2002 la Universidad Villarreal la designó entre las mejores periodistas del año. Se inició como dramaturga en 1986. Actualmente es asesora de la Comisión de Cultura del Congreso de la República.