Mostrando entradas con la etiqueta Miscelánea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miscelánea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2015

Miscelánea


Temas:
- Sexografías de Gabriela Wiener
La editorial de la Universidad Nacional del Altiplano Puno
- Léxico obsceno
- Los trasplantes fecales por Dr. Elmer Huerta (leer más aquí)
- La gallística
- El saludo

Obra: Sexografías
Autora: Gabriela Wiener
Editorial: Seix Barral
Venta: Communitas
Reseña: Con esta edición ampliada y revisada queda claro que nadie sale indemne de los viajes hacia el yo, que para la autora el sexo no es una mera asignación periodística, sino un contenedor infinito donde cabe el mundo. "Sexografías" esconde un espejo empañado en el que cualquiera puede reconocerse, aunque sea en voz baja.





miércoles, 27 de mayo de 2015

miércoles, 11 de marzo de 2015

miércoles, 19 de noviembre de 2014

miércoles, 9 de julio de 2014

miércoles, 30 de abril de 2014

Miscelánea


Temas:
- Espergesia.
- Cinco ensayos acerca de Vigotsky, de Ramón León Donayre.
- No me mires desde adentro, de Emilio Pérez de Armas.
- Lina Medina Vásquez, la madre más joven confirmada en la historia de la medicina.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Miscelánea


Temas:
- El Principio de Peter
- La contracultura
- Las partículas y la magia
- El alma humana








Obra: El Principio de Peter
Autores: Dr. Laurence J. Peter y Raymond Hull
Editorial: Plaza & Janes, S.A. Editores
Lectura en línea: LibrosMaravillosos
Reseña: Laurence J. Peter, catedrático de Ciencias de la Educación, formuló su famoso principio en 1969 en su libro “The Peter Principle”. Dice más o menos: “las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad hasta que alcanzan su nivel de incompetencia”.

miércoles, 12 de marzo de 2014

miércoles, 12 de febrero de 2014

miércoles, 30 de octubre de 2013

Miscelánea


Temas:
- El adjetivo caliente.
- Angélica Palma.
- El Método de Supervivencia Diaria: Vivir cada día como si fuera el último día de mi existencia.
- Acerca de la inseguridad ciudadana.







Obra: Por senda propia
Autora: Angélica Palma
Editorial: Libreria Francesa y Casa Editorial (1921)
Reseña: En esta novela, Angélica Palma, narra la vida burguesa limeña de comienzos de siglo, con evocaciones de la ciudad durante el siglo XIX y una interesante descripción del antiguo balneario de Chorrillos en sus años de esplendor, antes de su incendio durante la guerra con Chile.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Miscelánea


Temas:
- Diógenes llamado El Cínico.
- La vivienda mínima de Renzo Piano.
- Raúl Porras Barrenechea.
- Pitirim Sorokin.
Arquetipos e inconsciente colectivo de Carl Gustav Jung







Obra: Vidas de filósofos
Autor: Diógenes Laercio
Editorial: Iberia
Lecturas: NuevaAcropolis | BiblitecaLibre
Reseña: Esta obra suministra interesantes detalles sobre la vida y doctrinas de los filósofos griegos. Dividida en diez libros, su lectura nos permite reconstruir toda la historia del pensamiento de la antigua Grecia.





La casa mínima de Renzo Piano. Desde que era estudiante, al arquitecto Renzo Piano le ha obsesionado la idea de hacer habitable una casa reducida al mínimo espacio. Después de algunos ensayos a lo largo de los años, incluidas unas celdas para unas religiosas de un convento, lo ha plasmado en el campus de Vitra de Weil am Rhein con una vivienda de poco más de 2x2x2 m, en el marco de la feria Art Basel 2013.El proyecto fue llamado Diógenes. (ver más).






Obra: Arquetipos e inconsciente colectivo
Autor: Carl Gustav Jung
Editorial: PAIDÓS
Lectura: Scribd
Reseña: Jung presenta en este libro su tema central y más discutido: el problema de lo inconsciente colectivo y los principios y patrones de su actividad. También contiene un ensayo teórico: Consideraciones teóricas sobre la naturaleza de lo psíquico, un intento de sintetizar las múltiples facetas del pensamiento de Jung tomando como base la última y más atrevida de sus hipótesis, la de la naturaleza psicoidea del arquetipo.


Obra: Encuentro con la sombra
Autores: Carl G. Jung, Joseph Campbell, Ken Wilber, M. Scott Peck, Rollo May, Larry Dossey, Marie-Louise von Franz, Sam Keen, Robert Bly y otros
Editorial: Kairós
Venta: Kairós
Lectura: Scribd
Reseña: Cada uno de nosotros lleva consigo un Dr. Jekyll y un Mr. Hyde, una persona afable y una entidad tenebrosa. Bajo la máscara del Yo consciente se ocultan todo tipo de emociones y conductas negativas: rabia, celos, resentimiento, codicia, lujuria, mentira, tendencias asesinas y suicidas... Este territorio inexplorado de nosotros mismos es conocido en psicología como la sombra personal.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Miscelánea


Temas:
- Emprendimiento o emprendeduría.
- Las verdades a medias sobre sexualidad.
- Comentarios sobre "La tentación del fracaso" de Julio Ramón Ribeyro.
- El vocablo autoestima.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Miscelánea


Temas:
- "Peludos" por Rosa Montero
- "Comportamiento sexual del hombre" (1948) de Alfred C. Kinsey
- "Comportamiento sexual de la mujer" (1953) de Alfred C. Kinsey

Peludos
Antes el sexo estaba más reprimido, pero al menos se tocaba carne verdadera y se aprendía por prueba y error de la experiencia.
¡No más 2020 y no más maldita guerra. ¡Por favor, hablemos de otras cosas! Por ejemplo, dice The Huffington Post que el pasado año se pincharon más de 300.000 páginas porno de Internet desde el Parlamento británico (más aquí)

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Miscelánea


Temas:
- La Magia, una creencia católica.
- Acerca de Yma Sumac.
- Las fobias.
- "Endocalidad" de Ken O'Donnell.
- "1984" de George Orwell.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Miscelánea


Temas:
- La aféresis de biciclista.
- "Páginas del viejo armario" de  Felipe Osterling Parodi.
- "Áspides de las rosas nacaradas" de Eduardo Mazzini Otero y José Félix García.
- La capacidad y la efectividad sexual.
- Las verdades que el orden establecido oculta.

Obra: Páginas del viejo armario
Autor: Felipe Osterling Parodi
Editorial: Fundación Bustamante de la Fuente
Venta: LibrosPeruanos
Reseña: No era una cita política, pero se respiraba a ella por muchos rincones. Y es que en varios capítulos y vericuetos de la flamante obra del ex presidente del Senado Felipe Osterling entrañablemente titulado "Páginas del viejo armario", se dejan leer muchos pasajes de la trajinada vida política del país en los años ochenta y noventa del siglo XX.
Obra: Áspides de las rosas nacaradas
Autores: Eduardo Mazzini Otero y José Félix García
Editorial: Petróleos del Perú S.A.
Reseña: En este trabajo, los autores trabajan a partir de las letras mismas del cancionero criollo,  y como  éstas nacieron a partir de ciertos poemas preexistentes, de comprobada autoría y amplia diversidad de origen, para finalmente adquirir una identidad propia. En ese sentido, la revisión histórica que hacen Mazzini y García confirma que los temas y su formulación poética no eran tomados del modo como se recogían;  es decir, no se proponían necesariamente «musicalizar» un poema, sino utilizarlo como material para su propia inspiración.