miércoles, 19 de junio de 2013

Miscelánea


Temas:
- Composición literaria
- Eduardo Arce Tello: Martín Adán y La casa de cartón
- José Antonio Bravo: Estructuras Narrativas
- Karl Menninger: El hombre contra sí mismo



miércoles, 12 de junio de 2013

Entrevista: Artidoro Cáceres Velázquez


Artidoro Cáceres Velásquez (Cajamarca, 17 octubre de 1934). Fue catedrático de la Universidad de la Sorbona, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Director de la Escuela Profesional de Psicología Humana, Universidad Alas Peruanas. Es un neuropsicólogo y sexólogo de mucho prestigio a nivel internacional; es un profesional dedicado a instruir y educar a través de la docencia universitaria, la conferencia, el simposio, la TV y otros medios de comunicación. Ha publicado muchos libros sobre neuropsicología, comunicación y sexualidad humana.


Obra: Neuropsicològica
Autor: Artidoro Cáceres Velásquez
Editorial Fondo Editorial de la UAP
Venta: LibreríaUAP
Reseña: El autor pone en relieve para los estudiantes y estudiosos su valiosa experiencia. En esta obra se puede percibir el buen uso del lenguaje y la información novedosa, pertinente y útil para los estudiantes y para todas aquellas personas que tengan interés por el sistema Neuropsicológicas y su trascendencia social como proceso histórico y como desarrollo de la ciencia.

miércoles, 5 de junio de 2013

Miscelánea


Temas:
- Noam Chomsky: Boston y más allá
- Perversión
- La cama matrimonial








Noam Chomsky: Boston y más allá
Abril suele ser un mes alegre en Nueva Inglaterra con las primeras señales de la primavera y con la retirada del crudo invierno. Pero no fue así este año.
Poca gente en Boston no resultó afectada de alguna manera por los bombazos (más)






Obra: Intervenciones del imperialismo norteamericano en los siglos XX y XXI
Autor: Armando Barreda Delgado
Editorial: UNMSM - Fondo Editorial
Venta: UNMSMLibrosPeruanos
Reseña: Barreda centra su análisis basándose en la investigación de otros autores, voces autorizadas para denunciar los atropellos cometidos “en nombre de la democracia” al más puro estilo estadounidense; el clásico pragmatismo de llevar las guerras fuera de sus fronteras, allá donde sus intereses pudieran verse afectados.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Entrevista: Norma Fuller


Norma Fuller. Ph.D en Antropología Cultural. Amplia experiencia en investigación y trabajo de campo en poblaciones urbanas y en comunidades campesinas y nativas del Perú. Trabaja como consultora en el diseño de programas contra la discriminación de la mujer y en diagnostico y propuestas de desarrollo turístico. Áreas de especialización: Antropología Cultural, Género, Interculturalidad y Turismo.


miércoles, 22 de mayo de 2013

Entrevista: Max Silva Tuesta


Max Silva Tuesta (Lamas, Perú, 1935). En 1950 ingresó al Colegio Militar Leoncio Prado, donde conoce personalmente a Mario Vargas Llosa. Graduado como médico cirujano en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1961, se especializa en psiquiatría en el el Grupo del Obrero dirigido por Carlos Alberto Seguin. En 1983 publicó su primera novela "Hotel Sementerio" y posteriormente ha publicado una gran cantidad de artículos y ensayos sobre Vallejo y Vargas Llosa, convirtiéndose en estudioso y conspicuo experto en la producción intelectual de ambos.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Crítica de libros


Obra: Autismo comprometido: sobre poesía peruana reciente
Autor: Pedro Granados
Editorial: Paracaídas Editores
Ver: LibrosDePedroGranados
Reseña: En esta obra se ensaya una crítica de tono y formato menor. De carácter postautónomo en tanto sus textos son transdisciplinarios o híbridos. Y donde se intenta indagar, en este caso particular, los microsistemas de poder u opinión que subyacen en la lectura de la tradición poética peruana.



Miscelánea:
- La leyenda de la ciudad sumergida de Ys.
  ver: La leyenda de la ciudad sumergida de Ys
- Acerca de la bicicleta
- El hombre humano
  ver: El concepto de Humanitas en el Pro Archia de Cicerón
- La bipedestación