miércoles, 26 de marzo de 2014

Entrevista: Javier Ortiz Cabrejos


Javier Ortiz Cabrejos es arquitecto, urbanista, educador, poeta y conferencista en temas de desarrollo humano. Discípulo de Maharishi Mahesh Yogi, ahora maestro y fundador de la técnica Meditación Trascendental y presidente del Instituto Maharishi de Ciencia y Tecnología del Perú.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Miscelánea


Temas:
- El Principio de Peter
- La contracultura
- Las partículas y la magia
- El alma humana








Obra: El Principio de Peter
Autores: Dr. Laurence J. Peter y Raymond Hull
Editorial: Plaza & Janes, S.A. Editores
Lectura en línea: LibrosMaravillosos
Reseña: Laurence J. Peter, catedrático de Ciencias de la Educación, formuló su famoso principio en 1969 en su libro “The Peter Principle”. Dice más o menos: “las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad hasta que alcanzan su nivel de incompetencia”.

miércoles, 12 de marzo de 2014

miércoles, 5 de marzo de 2014

Entrevista: Max Hernández


Max Hernández (Lima, Perú 22 noviembre 1937) es Doctor en Medicina de la Universidad de San Marcos, Diplomado en Psicología Médica por el Real Colegio Médico de Londres y Miembro Titular de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Miembro Fundador y ex-Presidente de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis y del Seminario Interdisciplinario de Estudios Andinos.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Entrevista: Josefina Barrón Miflin


Josefina Barrón Mifflin (1969, Lima). Periodista, escritora, poeta y comunicadora. Tuvo a su cargo la dirección y conducción de dos programas de televisión. En el campo de la prensa escrita, Josefina Barrón ha colaborado con reportajes, crónicas, ensayos y entrevistas para distintos diarios y revistas del Perú y Latinoamérica. Es directora de la revista Play Perú.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Entrevista: Jorge Eslava


Jorge Eslava Calvo  (Lima, 26 de diciembre  de 1953). Estudió sociología y literatura en la Universidad de San Marcos, donde obtuvo su Licenciatura. Luego obtuvo su maestría, tras estudiar en Madrid y Lisboa.
Jorge Eslava dirige la Editorial Colmillo Blanco. Se dedica a la edición de libros, al periodismo cultural y a la docencia universitaria.






Obra: Un placer ausente. Apuntes de un profesor sobre la lectura escolar
Autor: Jorge Eslava Calvo
Editorial: Universidad de Lima. Fondo Editorial
Venta: LibrosPeruanos
Reseña: El libro propone una historia que concilia diversos géneros literarios como el ensayo, la novela y el periodismo, desde la mirada de un maestro de escuela discordante de los programas de lectura impuestos y protagonista, además, de un íntimo drama familiar que nos acerca a asuntos pedagógicos en forma dinámica y contundente.

miércoles, 12 de febrero de 2014