miércoles, 28 de mayo de 2014

Entrevista: Javier Echevarria


Javier Jesús Echevarria Escribens (Lima, 24 de diciembre de 1968) es psicólogo, actor, director de teatro, presentador de televisión y locutor de radio peruano. Estudió Psicología en la Pontificia Universidad Católica del Perú y realizó una maestría en terapia por medio del arte. Dirige talleres de orientación vocacional y tiene su propia empresa Javier Echevarría Consultores, en la que se dictan cursos de coaching y liderazgo.


miércoles, 21 de mayo de 2014

Entrevista: Bernardo Ahlborn Alvarado


Bernardo Ahlborn Alvarado. Psicólogo organizacional con estudios en maestría de administración. Ha sido gerente de recursos humanos en empresas públicas y privadas. Actualmente es gerente general de Consultoría & Desarrollo. Asesor y expositor de empresas. Autor de más de una docena de libros sobre comportamiento organizacional.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Entrevista: Carmen María Pinilla Cisneros


Carmen María Pinilla Cisneros. Socióloga y exhaustiva investigadora del autor y directora de la Colección José María Arguedas de la Biblioteca Central de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Entrevista: Natalia Parodi


Natalia Parodi. Se graduó en Psicología Clínica en la Pontificia Universidad Católica del Perú y llevó una maestría en Terapia de Artes Expresivas en Suiza. Conduce el programa ‘Química Pura’ en Plus TV, trabaja como psicóloga en consultas privadas y, de vez en cuando, actúa en obras de teatro.

miércoles, 30 de abril de 2014

Miscelánea


Temas:
- Espergesia.
- Cinco ensayos acerca de Vigotsky, de Ramón León Donayre.
- No me mires desde adentro, de Emilio Pérez de Armas.
- Lina Medina Vásquez, la madre más joven confirmada en la historia de la medicina.

miércoles, 23 de abril de 2014

Entrevista: Oswaldo Holguín Callo


Oswaldo Holguín Callo. Historiador. Estudió en las facultades de derecho y de letras y ciencias humanas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde se graduó de bachiller en derecho en 1975 con la tesis Los convenios culturales bilaterales celebrados por el Perú, y de bachiller en humanidades con mención en historia en 1978 con la tesis El limeño Diego de Salinas, primer criollo doctor en leyes (1558-1595) y de doctor en historia en 1992, con la tesis Ricardo Palma, Infancia y bohemia (1833-1860).




Obra: Cafés y fondas en Lima ilustrada y romántica
Autor: Oswaldo Holguín Callo
Editorial: Universidad de San Martín de Porres
Venta: ElViejoVillegas
Reseña: Una investigación sobre los cafés y las fondas limeñas en el tiempo que transcurre desde su aparición bajo el soplo ilustrado hasta la espléndida época de ecos románticos que precedió a la Guerra del Pacífico. Por su carácter representativo, reciben una preferente atención el Café de Bodegones y de Fonda de la Bola de Oro los más importantes en sus respectivos giros.

miércoles, 16 de abril de 2014

Entrevista: Norma Fuller


Norma Fuller. Ph.D en Antropología Cultural. Amplia experiencia en investigación y trabajo de campo en poblaciones urbanas y en comunidades campesinas y nativas del Perú. Trabaja como consultora en el diseño de programas contra la discriminación de la mujer y en diagnostico y propuestas de desarrollo turístico. Áreas de especialización: Antropología Cultural, Género, Interculturalidad y Turismo.